Implementos usando en la elaboracion de un trofeo

Implementos usando en la elaboracion de un trofeo

 La artesanía cusqueña es rica en tradición y creatividad, y la elaboración de trofeos no es una excepción. Permíteme contarte sobre los implementos y técnicas utilizados en la creación de estos reconocimientos en Cusco, una ciudad que no solo alberga impresionantes sitios arqueológicos, sino también una vibrante escena artesanal.

  1. Materiales:

    • Plata y Bronce: En la elaboración de trofeos, los artesanos cusqueños suelen trabajar con materiales como la plata y el bronce. Estos metales permiten crear piezas duraderas y con un brillo característico.
    • Motivos Zoomorfos: Los trofeos a menudo presentan motivos zoomorfos, es decir, diseños inspirados en animales. Estos pueden ser tallados o fundidos en los metales, añadiendo un toque distintivo.
  2. Técnicas:

    • Tallado y Fundición: Los artesanos utilizan técnicas de tallado para dar forma a los trofeos. También emplean la fundición, que implica verter metal líquido en moldes para crear formas específicas.
    • Detalles Grabados: Los trofeos se personalizan con grabados que indican el evento, el nombre del ganador y la fecha. Estos detalles finos se realizan con herramientas precisas.
  3. Estilo Artesanal Cusqueño:

En resumen, los trofeos cusqueños no solo son símbolos de logro, sino también obras de arte únicas que reflejan la rica cultura y habilidades artesanales de esta región. Si alguna vez visitas Cusco, no dudes en explorar las tiendas y mercados locales para apreciar estas creaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
    0
    Tu carrito
    Tu Carrito esta vacioVolver a la tienda